ODM. Se avanza, pero no se logra

Autores:
Ángela María Muñoz Sepúlveda                            Contacto: Ange-mms@hotmail.com
Laura Meliza Velez Muñoz                                      Contacto: Lauriz.velez-21@hotmail.com
Laura López Roa                                                       Contacto: Lauralopezroa101@gmail.com
 
 
Medellín, Octubre 5 de 2015
 

Para este año 2015 Colombia espera cumplir con los objetivos propuestos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) firmados en el año 2000. Estos ocho propósitos tratan problemáticas sociales y buscan crear conciencia para que las personas mejoren su calidad de vida.

Estos objetivos buscan respetar y defender los principios de la dignidad humana, fomentando el respeto por los derechos, mientras se resuelven problemas de carácter económico, social, cultural y humanitario. Sin embargo, “el compromiso del país con los Objetivos de Desarrollo del Milenio no circunscribe su accionar en materia de política social a dichos objetivos. Por el contrario la estrategia en este campo es mucho más amplia, abarca objetivos y metas fundamentales en programas sociales de gran impacto y ha mostrado resultados muy favorables en la construcción y conservación del capital humano, particularmente focalizando la inversión en aquellos grupos poblacionales pobres y vulnerables”, así se manifestó en el documento Metas y estrategias de Colombia para el logro de los objetivos de desarrollo del milenio presentado por Conpes Social 91.

 

Descripción de cada uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio acordados por las Naciones Unidas. Foto: tomada de https://goo.gl/Rzd67k

 

AVANCES                         LA PROBREZA EXTREMA Y EL HAMBRE